La música afrocolombiana
Las músicas afrocolombianas son herederas de múltiples
tradiciones del África Occidental, toques de tambor y Marimba, sonajeros y
cantos que eran utilizados por la gente africana para invocar a sus ancestros,
celebrar los nacimientos y despedir a los muertos

-Los Cantos de Laboreo
-Los cantos de Zafrao o ZafraLas Maestranzas
-Los Cantos fúnebres
-Los Cantos de Lumbalú
-El Bullerengue
-El Mapale-
Instrumentos musicales

Los artesanos y artistas afrocolombianos que actualmente
fabrican y ejecutan instrumentos musicales exploran posibilidades creativas
para preservar la esencia africana de sus producciones.
El tambor y los instrumentos de percusión son
protagonistas de la música afrocolombiana ya que son utilizado en contextos rituales o en festividades carnavalescas.
La chirimía se utiliza para denominar de manera general la música folclórica del departamento del Choco, la cual encierra una variedad de ritmos, currulao, abozao, tamborito, son chocoano
No hay comentarios:
Publicar un comentario